martes, 31 de mayo de 2016

El niño Fonzi


Erase una vez un bebe de pecho, de familia bien, becario, educado en una prestigiosa universidad católica, que diseñó su carrera empujando la sociología y cosechando contactos, fruto que luego lo impulsarían en su “floreciente” carrera como artista.
Como todos los petisos, el muchacho necesitaba estirarse chamuyando a las chicas con sus relatos del “Broken Man”, un enorme festival electrónico, en el desierto de Chihuahua de Texas, argumentando haber oficiado de dj ocasional, lo cual reprodujo en un reportaje web diseñado por sus contactos amigos para tal fin. Lo que sí se, es que la organización de dicho festival posee un estricto banner de programación que incluye artistas tales como Maceo Plex y no permite que ningún amateur avezado y atrevido se suba a las cabinas a toquetear las cdj Nexus de prestado. Pero eso no le importaba a Diego Fonzi, que aprovechó la ocasión para fotografiarse como fan cholula disfrazado de cowboy junto a un famoso artista local que fué visitante de tan concurrido festival. Fotos mixeando el? Ninguna.
Esta corta experiencia de niño raver internacional lo cebó lo suficiente para organizar junto a sus secuaces una versión local de dicha party en el campo de pa o en el campo de ma de alguien. Pero cuando asistí con mis amigos se trataba de una quinta llena de calor para enjuagar en una pile, con escasos asistentes y aburrida música house sin pimienta para bailar, que nos hizo volver en la misma camioneta que nos llevó.
Como no logró mayor notoriedad exponiendo comentarios político-sociales en su muro de Facebook (de carácter público), comenzó a autofilmarse sets caseros de deep house algo caretón, en su ordenado y prolijo departamento de San Isidro a los que titulaba “North Sessions” en Youtube. A estos sets invitaba a djs con bastante mayor talento que el, y de paso cañazo: ir cosechando nuevas amistades y mas contactos.
Como no llegó ni a las 500 reproducciones de dichos videos, la inteligencia de nuestro niño Fonzi lo condujo a crear una productora de fiestas junto a dos socios, uno de los cuales que vivió unos años en Canadá, puso toda la papota para el proyecto mientras Fonzi ofrecia sus contactos sociales. Esta productora WorldTrain diseñó una gran fiestonga techno palera masiva y machacante con buenos RRPP pagos para 300 personas, incluyendo bailarinas sadomasoquistas y famosas drugqueens pero dentro de una exfábrica de galletitas para poder encuadrar a esta fiesta como under en la escena argentina. Esta fiestita hace un par de años logró llamar la atención a través de una extensa nota periodística por única vez, con la que Dieguín se luce en cada conversación sobre su carrera hasta hoy día en cada bocadillo que puede atesorar.
Si bien nuestro fruncido y soberbio niño Fonzi no es amante de las grandes fiestas electrónicas ya que es enemigo del rockandroll químico, organizó en Facebook junto a otros djs una marcha en la Torre de los Ingleses con el objeto de detener las prohibiciones del Estado hacia la música electrónica. Pero lo que parecía ser una gran expectativa convocante terminó reducida a unas 30 personas bajo el frío que empujó a huir al niño Fonzi apenas me iba con mi equipo de trabajo de “Much Music”, en la Van que el canal habilitó para cubrir la pretendida marcha y no lo terminó haciendo porque no había nada para cubrir. No pudo salir en televisión con su bandera de “La música no mata” y nuestro héroe volvió a su casa de San Isidro con la cabeza gacha y sus jeans rojos.
Pero este fracaso no opacó las ansias de notoriedad de Diegui. Su facilidad para los contactos y amistades influyentes ya había desembocado en “Vomo Producciones”, de donde sus amigos rápidamente lo ubicaron como warmup de una estrella internacional en un importante club de la ciudad, justificando su presentación bajo una pretenciosa biografía que menciona grandes estrellas internacionales que compartieron cabina con el niño Fonzi. La enorme curiosidad de mi colaborador de redacción buscó esas fechas por Google encontrando que Francesca Lombardo solo fué la productora de uno de los tracks de un track list que este muchacho publicó en una página de salidas nocturnas y que las otras figuras consultadas que supuestamente han tocado con Diego Fonzi en realidad han compartido cabina con el dj FONZI, nacido en Barcelona, poseedor de dos sellos discográficos de acuerdo a lo que la biblia verdadera de todo dj declara en Resident Advisor, sitio en el que no se encuentra registrado Diego Fonzi tras la botonaza leyenda “Your search returned 0 results”. Aprovechando el mismo apellido FONZI, el Diego Fonzi se anotó muy bien para diseñar cuidadosamente su nutrido pasado inexistente.

Donde terminarán los deseos sexuales de reconocimiento masivo nuestro niño Fonzi? No lo sabemos, pero mientras tanto sigue invitando a los amigos y colegas que puede a sus sessions privadas y a su pileta climatizada de los amenities de su costoso edificio de San Isidro.

miércoles, 25 de mayo de 2016

El pibe públicas


Un avispado chaboncito de 22 que con sus ojos verdes encandiló solo por una noche a mi blonda hermana menor que como todas nosotras terminó diciendo “no tomo nunca más”, comenzó su carrera en C.A.B.A tras haber hecho estragos en su localidad del conurbano bonaerense de origen.
Se trata de Paco Crush. Que hacía muchos crash.
Paquito llegó a estas tierras pisando fuerte con sus ojos claros, su chamuyo envolvente y las drogas de calidad que vendía y ofrecía por inbox descaradamente, superando a cualquier clasificado virtual.

Las fotos de página del club que promocionaba era un Mercado Libre Nighlife que ofrecía todo: hostess teenagers ávidas por 5 minutos de fama bailando semienbolas en rincones destacados del club, vips colmados con baldes de champagne barato e imitaciones de primeras marcas de ropa, sonrisas de dientes blancos con tratamiento en centros de estética dental promocionados en avisos del subte D, bronceados de cámaras solares, anillos dorados adquiridos en Plaza Francia pero que acusaban de bañados en oro y por supuesto, lo que nunca falta en toda fiesta pseudoelectrónica: djs olvidados o aspirantes a warmups de la gran cabina de dicho club.
A medida que la nariz de Paco fue convirtiéndose en un oso hormiguero, el esfuerzo de su trabajo de floreciente públicas iba menguando a medida que su versión robot clavaba en inbox y sin anestesia, flyers y avisos del club con promociones a todos sus contactos de Facebook con “mesas vip 1000p, damas free hasta 2AM, happy hours hasta las 0 hs de cerveza, Vodka con Speed, Fernet, Campari y Roncola Superstars” y estacionamiento free. Por supuesto que la materia prima de las bebidas blancas era de la marca más económica de la industria nacional.
Paco era un públicas multimedia con varias actividades de las que recibía algunos vueltos, entre las que se destacaba el de presentar vistosas señoritas a un señor próximo a la jubilación pero enfundado en campera de cuero negra, chupines y canas apagadas con Kolestone marrón ceniza, que les ofrecía hacer “presencias” por 50 mangos la noche más 3 consumisiones. También Paquito era el encargado de presentar cabineras nivel 5 que hablaban inglés a los djs internacionales de turno, a espaldas del tour manager.
Nada detenía a Paco, pero su sueldo de públicas y sus changuitas clandestinas no alcanzaban a cubrir su tren de vida y su caro vicio. Llegó a convertirse en viudo negro precoz aterrizando en la casa de mujeres de mediana edad, necesitando dormirlas ya que su erección peneana era inversamente proporcional a su mandibuleo. Pero el descuido de Paco llegó a cometer un error fatal: la billetera y el Iphone de la mujer de uno de los amigos del señor próximo a la jubilación.

Y así fué como un mediodia Paco despertó milagrosamente en una vereda del Abasto, con sangre seca color malbec en su remera, sin trabajo, con su desactivada mandibula rota, altas inflamaciones oculares y hematomas de distinas dimensiones creyendo que al abrir los ojos estaba entrando en una dimensión desconocida. Perdon: descosida.

miércoles, 18 de mayo de 2016

DJ GRACE

De joven rubia auténtica a los noventa era empleada en la Dirección de Espacios Verdes ocupándose de preservar los gomeros históricos de Recoleta. De tomar champagne en el vip de Pacha con sus amigos después pasó por dos matrimonios: el primero con un señor tan bienudo como su origen y el segundo un pianista diez años menor con el que vivió en Nueva Jersey hasta que la trajo el divorcio a Buenos Aires a los cincuenta. En ese momento se encontró que era una madre bien y con aquel típico vacío que este tipo de señoras no pueden encontrar en los libros de autoayuda comprados en la librería de moda en Palermo donde se sientan a tomar un café.
De pronto Grachu o para sus mas intimos Gra, comenzó a hacerse preguntas para solucionar la búsqueda de la onda que tenia que tener, como del tipo: hago un curso de origami? Me convierto en wedding planner? O me hago dj?
Y una vez decidida nuestra Gra se metio en una conocida escuela/fabrica de djs para hacer un acelerado de “chica con onda” a lo que obtuvo con el tiempo una residencia en un cheto resto de Las Cañitas enfundando su flamante laptop. Ella se autodefinía como “artista y under” bajo los sonidos del eurodance. Salia algunas noches de la cena benéfica de Fundaleu para enfundarse los jeans con brillitos y hacer de dj apasionada en el resto.
Eligió como foto de perfil una autoselfie donde se le ve la sombra del teléfono, con capa negra a lo David Copperfield y por supuesto esta vestida de negro porque para ser dj de la noche hay que estar vestida de negro.
Su carrera internacional presenta a una Gra en Bikini Beach luciendo bikini con mucha clase de musculación encima y cuidada lipoescultura empuñando su compu plateada bajo el sol. Wow.
Uno de los objetivos de su corta carrera parecia ser rejuvenecerse a través de jovenes muchachos groupies pero en el camino tropezó con un humilde, desaliñado y fogoso bartender de barba estilo Devendra Banhart en sus inicios, al que subvencionó sus vicios con gusto durante un breve tiempo.
Como nuestra Grachu necesitaba notoriedad en su intento de ser cool no tuvo mejor idea que comprar un espacio de radio, titulando a su programa “Cool Vibes” en el que ha logrado entrevistar a djs de cierto nombre en la escena prometiéndoles gigs en Ibiza, y a otros djs organizadores de eventos esperando una invitación para que ella pueda tocar en sus fiestas y además argumentando cierta amistad con el dueño de Pacha y Alan Faena. Pero ninguno de ellos pareció darse cuenta de dos curiosas publicidades en graciosos flyers de la radio en su cuenta de Facebook, los que ilustran a una pareja apurando su coito porque ya arranca “Cool Vibes” o una abeja Maia mencionando la FM para sintonizar el mejor show de música under de BA. También se pudo apreciar un chivo apurándonos a ganarnos unas zapatillas Pony recancheras a cambio de comentar en la publicación #QuieroMisZapatillasPony bajo la foto de unas zapas mostrando tobillos con retención de líquidos.
Parte del programa presentaba un pequeño espacio a una coach hot que brindaba consejos amorosos y soluciones a problemas de pareja. La semilla de este programa germinó de la unión de Grachu con un pibito que conoció en la escuelita dj pero que cuando el pibe se avivó que era su mamá con grandes diferencias artistícas se rajo a los dos segundos de esta curiosa sociedad.
Hasta promocionó a “Cool Vibes” con un videito de Marco Carola que grabó con lo que le quedaba de bateria en el celu posteando “Si te perdiste el programa del jueves 24 podes volver a verlo en este link. Ponele me gusta!, exigía con intensidad esperando varios pulgares arriba.
Pero no los encontró en su soundcloud plagado de chill out comercial con vocales orgásmicas y escasísimos followers, posiblemente de amigos del resto de Las Cañitas. En una de sus sessions tuvo a dos famosas actrices de visita en el resto, con vestidos elegantes y tambien mujeres fifty years con las que aprovechó para fotografiarse posteando "la música es una de las cosas que cambió mi vida. Que pena me da ver chicos que para disfrutar de algo tan divertido tengan que dorgarse arruinando momentos de felicidad con sus amigos". No vaya a ser cosa que nuestra Dj Grace no se solidarice con la tragedia del combo de pibes muertos en fiesta masiva que azotó a la ciudad y dió que hablar con miles de dimes y diretes.
Y si seguimos con este circo mediático post Time Warp, uno de sus jóvenes entrevistados le pidió a Gra otra participación en su programa para opinar acerca de la persecuta del gobierno hacia la electrónica sin saber que Gra había levantado el programa, a lo que ella le contestó que "estaba en un impasse".
Y no sabemos si el programa se levantó por falta de seguidores o porque ella encontró la felicidad. Si. La Grachu pegó novio. Un señor sesentón, típico abogado ñoño acusando de ser cool con un anillo de Piratas del Caribe y traje azul con pañuelito rojo en el bolsillo. O exhibiéndose cual vejete cancherísimo, con camisa floreada en el auto y Ray Ban negros haciendo gestitó con el pulgar arriba de "yo tengo onda. Por eso enganché a Dj Grace.



viernes, 6 de mayo de 2016

En el oeste está el agite


Eran dos “reyes” de la zona Oeste. Uno el dueño de una peluquería donde se celebraban curiosos dj sets domingueros promocionados en flyers con letras rojas fuego, que tenían un diseño similar a las de ciertos nombres del heavy metal, y el otro conocido como el diseñador de flyers posta de la zona, que copiaba las letras de un conocido club del centro de Capital, en la mayoría de sus diseños a los logos de artistas que iba captando, ya sea por conocidos, ya sea por Facebook. Este diseñador cerraba un combo de 500p por logo más dos portadas medio macabreras, que resultaban del gusto de muchos djs principiantes desorientados, tentándolos por inbox de que “si yo te hago el logo te consigo una fecha”. Esa tocada prometida valía casi lo mismo que el logo que cobraba pero...
Pero el dj set no se trataba de tocar en un club para el incauto dj, sino que se trataba de tocar tres horas en la peluquería de Moreno de su partner amigo, de dudosas instalaciones y de fantasmales personajes de la noche conurbana. De viáticos de Capital a la concha de la lora ni hablar al pobre muchacho que ponía toda la carne al asador en las compacteras con falta de mantenimiento por parte de su dueño o de ese recinto.
Pero más notable aún, es que el socio de las andanzas de este diseñador resultó ser el impulsador de filmaciones caseras con una cámara (que no era GoPro), a los djs locales y no tanto, fijando un precio-ofertón similar al ofrecido en el gig peluquero: 500p. Incentivaba a los nenes de pecho prometiéndoles que esas filmaciones caseras iban a resultar un empujón virtual en su carrera al ser colgadas en Youtube bajo el nombre del evento de aquella peluquería barrial que pretendía publicitarse como Salón de Estética.
El DG que inició su fama de Mesías del under del Oeste en dicha pelu, pronto comenzó a promocionarse como organizador de fiestas. Y que mejor ocasión que su cumple! Esta celebración se festejó a todo trapo en un gran club de la zona, difundido por videos modestos del celu del cumpleañero en Facebook, mostrando de como se re-ponía la fiestonga al son de meneos de colas de carnes abundantes apretadas por calzas brillantes bailando agitadamente un techno palero grasa de estruendosas vocales, rostros sospechosos que podían ser de proxenetas, dueños de casas de juego clandestinas, dealers de Mitsubishis y de sustancias de precio mas barato por ser adquiridas en la villa cercana a la localidad y que en C.A.B.A resultan mas caras. El gran detalle es que los mencionados videos tuvieron pocos likes.
Pero si hacemos un colorín colorado a este cuento que se ha acabado, la fama del DG no trascendió los límites de la provincia, y se mudó (no sabemos aún porque) a otra localidad un poquito más cercana a la Capi, tras la muerte súbita de su socio peluquero y videasta de djs.Y ya sabemos que todo lo súbito tiene origen en algo que lo sube de golpe. O que lo baja.