sábado, 26 de noviembre de 2016

Rambito y Rambon




Erase una vez dos muchachotes intrépidos que flashearon poder, fama y alta noche y decidieron asociarse para ser los Reyes del Mambo Electrónico. De mis investigaciones a concurrentes de un conocido evento de los jueves en una pizzería palerminiana, pude averiguar que Rambito era dj residente de este ciclo y Rambo era el dueño del circo, perdón, de la pizzería.
Ambos socios soñaron con formar su imperio de la noche, tal como aquellos hermanos ñoños de la película “Una noche en el Roxbury” también conocida como “El triunfo de los Nerds”, donde los hermanos sin onda Doug y Steve Butabi pasaron de ser inicialmente rechazados en la puerta de un famoso club nocturno hasta fundar su propio club, estigmatizados bajo el tema noventero pop dance de Haddaway: “What is love”.
Y pronto Rambito y Rambón lo lograron, gracias al aporte artístico y musical de Rambito (el mas petiso) y la tarasca y los contactos de Rambón (el más alto).
Hoy día, arrasan con una “Remutamadre” en un famoso subsuelo de Recoleta, bajo una bizarra propuesta artística y el loguito cornudo de un man trajeado de oficina con cabeza de ardilla y cuernos de alce. Un amigo me ha reenviado cosa de un año atrás, una canción de Electrochongo como jingle publicitario de una de sus fiestas. A Rambito, como dj residente de “Remutamadre” se lo ha visto en la cabina tocando con un turbante blanco, que adorna su cabezota de “Sultán del Swing” en su flamante dinastía de cotillón.
Me han contado también ciertos djs, que ambos socios y sus secuaces colaboradores, los han engatusado con invitarlos a tocar a “Remutamadre” si tocaban antes unas cuantas veces gratis los jueves en la pizzería palermitana. Y si hablamos de ganancias de estos pobres muchachos, los pocos que han llegado a “Remutamadre” han recibido un curioso fee de chirolas pa varias birris en donde a juicio de los mismos, estos señores sacaban una buena tajada de la recaudación final total para ellos mismos.
Pronto Rambito y Rambón, decidieron ampliar su imperio romano-otomano apadrinando otras fiestas organizadas por djs de su elenco estable, tan estable que los mismos djs se repetian una y otra vez en los flyers del subsuelo de Recoleta, bajo el ritmo de un house caduco, aburrido, conguero y cantadito. En una de esas fiestas, Rambito publico una promo en Facebook invitando a sus amigos etiquetados a repostear la publicidad de la fiesta que apadrinaba bajo su ala a cambio de participar en un sorteo de 40 birris de una conocida marca. Algo asi como hacerlos laburar de publicas virtuales a cambio del “siga participando” pa´ unas birritas. Mi amiga de la redaccion que vio el curioso post me dice divertida: “Lindo. Se sortea un Carefree usado. Se copan?”.
Y si de ambición se trata, sacaron una plataforma virtual para promocionar nuevos tracks de jóvenes e ignotos productores simpatizantes de esa movida, llamado “Batathey”, donde puede observarse un notorio autobombo de tracks de Rambito en el chart oficial justo debajo de los de Hernán Cattaneo. El lanzamiento de “Batathey” fue a puro fuego, lanzando risas y polémicas a través de las visualizaciones de los divertidos visitantes: el chamullo publicitario de la plataforma que anuncia el acceso con tu “paswor” a diversas promesas encabezadas por un muñequito Playmobil con una remera que dice “DJ” sosteniendo una gran moneda con el signo $, diciendo a los intrépidos djs y productores cosas como “trabajamos duro y queremos que los artistas reciban el reconocimiento que su trabajo merece,” y “además le pagamos”, “sumate, hacete visible hace que te escuchen”; también ofrecen “descuentos en negocios y mucho más” para finalmente cerrar con un “podes acercarte a nuestras oficinas”, cuando la única oficina conocida hasta ahora es la barra de la pizzeria.
Pero esperen, por si esto fuera poco, acaban de lanzar otra interesante aventura musical: “Adan y sus Evas”, donde Adán es el dj varón invitado por las damas que lo escoltan en la cabina del mismo coqueto subsuelo de Recoleta. El lanzamiento del evento fue coronado con un flyer con personajes de comic salpicado con sangre fucsia, anunciando el nombre del famoso invitado.
La fórmula comercial y picaresca de Rambito y Rambón parece no tener fin, pues poseen la habilidad de llenar el boliche de 200 concurrentes que nunca pueden faltar en este tipo de festicholas: el público habitué que posee el club, curiosos, amigos de los djs y del club del clan, amigos de estos amigos y djs lobbistas habituales que con su presencia esperan sembrar varias semillitas para llegar a ser djs invitados de estas imperdibles fiestitas.


Serán reconocidos en todos los medios “Rambito y Rambón” para llegar a la fama a nivel nacional? Llegarán a una nota en la revista del Clarin? (La Nación creemos que no). Serán convocados por Fantino en “Animales Sueltos” para contar sus experiencias?. El tiempo lo dirá, pero mientras tanto estos compañeros de aventuras siguen cosechando porotos de notoriedad pública disfrazada de underground local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario